Datos personales

Tarragona, Tarragona, Spain

sábado, 6 de abril de 2013

¿ Qué es la Santería ?

     ¿ Qué es la Santería ?

        La Santería es una religión sincrética de origen caribeño, resultado de la unión de la Religión Yoruba con el catolicismo, es también conocida como Regla de Ocha-Ifá. Sus sacerdotes son conocidos como Babalorichas, "Padres de Oricha" e Iyalorichas, "Madres de Oricha". Los Orichas son un conjunto de Dioses de la Religión Yoruba, que al sincretizarse con el Catolicismo se les dio el nombre de Santos, de esta manera Santa Bárbara se sincretiza con Changó, Yemayá con La Virgen de Regla, etc. Los Babalorichas e Iyalorichas son conocidos también como Santeros o Santeras, debido al término de Santería. Si además trabajan como adivinadores de los Orichas, se les llaman Oriates.

La Santería adora a un Dios único, a una entidad central, la cual creó todo lo que existe, a la que denominamos Oloddumare. Oloddumare se expresa en el mundo a través de la extensión de él mismo, del cual salió todo lo que existe y a él todo debe regresar, a esto se le denomina Ashé. Ashé es la base absoluta de la realidad, es la corriente divina que expresa el poder de Dios en todo lo que nos rodea, es la fuerza cósmica e invisible que proviene del Creador.

Los santeros y santeras creemos que nuestra vida ha sido elegida por nosotros mismos antes de nacer, pero cuando llegamos al plano terrenal muchas veces nos desviamos de nuestros objetivos por las particularidades del ambiente que nos rodea. Para lograr una comunión con nuestro ángel de la guarda, y llegar con más facilidad y menos obstáculos a esos objetivos que ya hemos decidido de antemano es que vienen a ayudarnos los Orichas y la ceremonia de coronarse Santo, donde los Santos a través de su Oráculo nos aconsejan y nos guían hacia nuestro destino.Los Santos u Orichas son extensiones también de Oloddumare, son los protectores de la raza humana, y desde que nacemos cada Oricha nos ha escogido para ser nuestro protector o Ángel de la guarda. Conocer quién es nuestro ángel de la guarda conlleva una ceremonia donde a través del oráculo de Ifá, babalawos o grandes sacerdotes de la Santería nos dan a conocer por cual Oricha hemos sido elegidos. Muchas veces tenemos características similares a nuestro Ángel de la Guarda, así los hijos de Changó, el dios guerrero, se caracterizan por su valor y su sentido de la justicia.

Santería: Es una religión donde se sincretiza la Religión Yoruba y el Catolicismo.

El universo en la Santería:

Olodumare
Es el creador y único Dios.  De Él proviene la energía que sostiene el universo entero, y que se llama Ashé (comparable al Chi o al Tao en religiones orientales, y a la Gracia cristiana).  Olodumare nunca puede representarse pictóricamente y no tiene atributos humanos.  Sin embargo, otro nombre más humanizado de Olodumare es Olorún, figura masculina cuyo nombre significa "dueño de los cielos".

Los Santos u Orichas
Directamente emanados de Olodumare, los y las Orishas son guardianes e intérpretes del destino universal.  Algunos fueron humanos en un remoto pasado, y por su vida extraordinaria llegaron a la dignidad espiritual de los Orishas. Son venerados con rituales, música, comidas especiales y oraciones, y se manifiestan a través de sacerdotes y/o sacerdotisas que poseen o habitan temporalmente. Ofrecen ayuda y consejo en todos los campos de la vida.

Los Egungun
Son los ancestros o antepasados directos de cada familia, venerados en sus propios altares familiares o comunitarios. Su misión es asegurar la continuación de la sociedad Yoruba y de la justicia social a todos los niveles. Son también, en general, los espíritus de personas fallecidas.

Los seres humanos
Esta categoría incluye tanto a las personas que están vivas como a quienes están por nacer. Su poder es fundamental, porque sólo los seres humanos pueden realizar las intenciones y deseos de los Orichas. Sin embargo, son libres de hacer el bien o el mal.

Las plantas y animales
Son mutuamente dependientes de los humanos, quienes a su vez los necesitan para su supervivencia y alimentación. Son fuente de curación, alimento y sacrificio. Plantas, animales y humanos dependen todos de la tierra, divinizada como Onile.

Las otras cosas
Piedras, nubes, ríos y metales se consideran seres con voluntad, poder e intención. Los astros son la residencia de los Orichas, los Egungun y de Olorún, quienes pertenecen a otra dimensión paralela a la visible.

Relación entre los Orichas y los Santos:

Oricha                Santo                                           Principio que se le atribuye
        
Aggayu               San Cristóbal                              Paternidad
Babalu aye        San Lázaro                                  Salud
Eleggua             San Antonio de Padua               Abridor de caminos
Ibeyis                  San Cosme y San Damián        Niños
Inle                      San Rafael                                   Medicina
Obatalá              Nuestra Sra de las Mercedes   Claridad y Pureza
Oggún                San Pedro                                  Fuerza
Olokun               Nuestra Sra de Regla                Profundidad
Orula                  San Francisco                            Sabiduría, Destino
Osanyín             San José                                    Hierbas
Ochosis             San Norberto                              Caza y protección
Ochún                 Nuestra Sra de la Caridad          Amor, Femeneidad
Oyá                      Nuestra Sra de la Candelaria     Muerte
Changó              Santa Bárbara                             Justicia, Virilidad
Yemayá              Nuestra Sra de  Regla                Maternidad

Historia:

La Santería es una Religión sincrética. Es un sistema de creencias que unen a la Religión Yoruba (Traída al Nuevo Mundo por los esclavos traídos desde África al Caribe para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar) con el Catolicismo Romano y tradiciones nativas americanas. Estos esclavos cargaron con sus propias tradiciones religiosas, incluyendo una tradición de comunicación con sus ancestros y deidades a través del sacrificio y la práctica de toques sagrados de tambor y danzas rituales. Estos esclavos que fueron traídos al Caribe, Centroamérica y Suramérica fueron obligados a convertirse al Cristianismo.
Sin embargo, fueron capaces de preservar sus tradiciones, uniendo varias creencias tradicionales de las antiguas tribus del imperio de Oyó en Nigeria donde residían los Yorubas y que incluían los territorios de Egba, Ijesha, Dahome, Asanti y Bini con elementos de la cultura Cristiana, dando lugar a la Santería o Regla de Ocha.

En Cuba esta tradición religiosa ha evolucionado a lo que ahora conocemos como Santería. En el 2001 existían alrededor de 22,000 practicantes solamente en los Estados Unidos, pero el número puede ser mayor ya que algunos que la practican se rehúsan a informar su religión.

En Cuba algunos babalochas e iyalochas son practicantes a tiempo completo, sacerdotes y sacerdotisas, los cuales el culto es su forma de vida. Los santeros y santeras están agrupados en casas santorales, las cuales son herederas de sus fundadores. Muchos son los que acuden a babalochas, iyalochas y babalawos para resolver sus problemas del día a día.

La religión está basada en el culto a la naturaleza y a las fuerzas que las ordenan, conocidos como Orichas. Santería fue un término peyorativo para llamar a esta religión que basaba su fe en el culto a los Santos. El termino santero o santera se utiliza para describir a los sacerdotes y sacerdotisas, reemplazando el término habitual de Oloricha, que no es más que una extensión de la deidad. Los Orichas fueron conocidos como Santos sincretizados con el panteón Católico.

Para preservar sus creencias ancestrales, el pueblo Lucumí, traído como esclavo a las tierras de América, no tuvo otra opción que disfrazas sus Orichas como los Santos Católicos. Cuando los dueños de esclavos católicos observaban a sus africanos celebrando el día de un Santo, normalmente no conocían que realmente estos estaban celebrando a un Oricha en particular. En Cuba en la actualidad el término Santo u Oricha es utilizado de forma intercambiable para describir a la misma deidad.

El término Santería fue originalmente una definición utilizada para burlarse de la sobre devoción a los santos. Fue aplicada con posterioridad para definir la religión por aquellos que la practicaban. Esta relación entre los Santos Católicos y los Orichas está de alguna forma caracterizada por el hecho de que la mayoría de los santeros y santeras hoy en Cuba también se consideran católicos, han sido bautizados, y en muchas ocasiones se requiere que para ser coronado, o hacerse santo y convertirse en santero o santera que se esté bautizado.En Cuba hoy en día la Santería se practica de forma habitual y se realizan rituales en honor de los Santos u Orichas, y ya no es necesario disfrazar la práctica de la religión como catolicismo.

La Santería también se ha mezclado con el Espiritismo para la comunicación con los espíritus de los difuntos, así como se relaciona con otros cultos como el Palo Mayombe, un culto basado completamente en la comunicación con los muertos. Pero no tienen nada que ver.

Muchos acuden hoy a la Santería ya que esta es una religión que trabaja para buscar el balance aquí en la tierra, mientras las religiones tradicionales se basan en lo que sucederá después. Desde Cuba ha partido esta religión que hoy en día tiene miles de seguidores reunidos fundamentalmente en Cuba, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Estados Unidos, Canadá, España e Italia.

lunes, 11 de abril de 2011

Consejos :

Os voy a dar una serie de recetas de baños que podéis haceros para atraer la suerte,
el amor,etc.
Debéis tener en cuenta que los baños se dan de cuello para abajo a no ser que se os recomiende expresamente otra cosa. Con las manos te mojarás la cara y el cuello y nunca la cabeza.
Para el Amor:
5 rosas rojas
Canela
5 cucharadas de azúcar blanco
Miel
Perfume
1 vela amarilla

Pones todos los ingredientes en un barreño con agua templadita. Enciendes la vela y se la dedicas a Ochún,( deidad encargada del amor ), dejas un rato para que el agua se cargue con la energía de la vela.
Después de ducharnos normalmente nos vamos echando ese agua por encima con la ayuda de un vaso o cazo, y según lo hacemos vamos pidiendo lo que queremos.

Ya os iré dando recetas simples para que vosotros solos podáis hacerlas en casa.

LOS CARACOLES NO MIENTEN

Queridos amigos:
Es Tomás quien os habla. Soy vidente de nacimiento y me dedico al mundo espiritual hace ya más de 20 años. Ayudo apersonas que tienen dudas o que pasan por un mal momento y no saben cómo resolverlo.
Para empezar os diré que creo firmemente en el libre albedrío, en que cada uno de nosotros puede y debe elegir su futuro. Mi consejo no elegirá por tí, sólo te ayudará a darte una visión más amplia de tu presente para poder enfrentarte mejor a tu futuro.
La vida da muchas oportunidades para que las cosas marchen bien y conseguir la estabilidad que tanto ansiamos, pero la mayoría de las veces nos falta esa información, el dato que podría cambiar esa realidad.
Mi consejo te facilitará los datos fundamentales para que tengas el control de tu destino.
Ponte en contacto conmigo y pide tu cita ya al teléfono de siempre: 697 436 761 o al 977 273 403

martes, 9 de marzo de 2010

LOS ARCANOS MAYORES

No se puede interpretar correctamente cada arcano por separado. El sistema del tarot es un lenguaje integral con su propia morfología y sintaxis, que forma una estructura dotada de una lógica muy rigurosa.
En el conjunto de la baraja hay un hilo conductor que no se ve a la primera, hay que analizar para descubrirlo y aclarar su sentido.
Lo primero que hay que manifestar es que la baraja de los 22 arcanos mayores está organizada según una estructura que deja al descubierto una visión del mundo y de la realidad muy concreta, una hipótesis extremadamente rigurosa de la organización de las energías espirituales, psíquicas y físicas, así como de sus intersecciones. Hipótesis que concuerda con la raíz de otras disciplinas " ocultas", como la astrología, la alquimia, la cábala. Y también concuerda con diferentes interpretaciones religiosas o místicas del mundo y sus leyes.
Los símbolos, las figuras utilizadas, se deben a una época en la que la alegoría era uno de los medios más eficaces para transmitir el conocimiento.

EL TAROT

Es la primera baraja nacida como auténtico juego, con ganadores y perdedores, no como cartas para instruir a los niños como los naibis. Las cartas del tarot y el juego que lleva el mismo nombre han originado la variedad infinita de juegos que nos han llegado hasta hoy.
En el s. XIV y durante algunis siglos después, prácticamente el único juego difundido era el tarot, cuya baraja tenía 78 cartas, llamadas también arcanos, subdivididas en dos grandes grupos: mayores o triunfos y menores.
Los arcanos mayores son 22 cartas, todas numeradas, excepto el Loco, que se considera un comodín ( de hecho de ahí nace lo que entendemos como comodín). Los arcanos menores son las otras 56 cartas divididas en 4 grupos o palos de 14 cartas cada uno. Los palos tienen su origen en el juego indio desavatara, que representa las encarnaciones de Visnú con peces, tortugas, jabalíes, leones, jarros, hachas, flechas, vacas, conchas, espadas o caballos. En Europa, antes de la unificación definitiva en copas, oros, bastos y espadas, o corazones, diamantes, tréboles y picas, aparecen palos de varios tipos. Hay muchas explicaciones de por qué se eligió esta simbología; se dice que las copas ( cáliz ) representa al clero, las espadas a los nobles, los oros a los comerciantes y los bastos a los campesinos

Los juegos de naipes aparecidos después del tarot establecieron una división tajante entre arcanos mayores y menores, en el sentido de que los arcanos mayores no encajaban en las cartas del juego y eran casi exclusivamente cartas adivinatorias.
Otro día seguiremos con la historia de la cartomancia y hablaremos sobre el "libro de Toth", el I-Ching y sobre el lenguaje de los símbolos.

jueves, 4 de marzo de 2010

EL TAROT

  Es la primera baraja nacida como

LAS CARTAS NUMERALES

  Eran y son las numeradas del 1 al 10; llegaron a Europa a imitación de las del mundo árabe y del juego de los dados. Cruzaron primero España donde se " colorearon"  con los palos ( espadas, palos, copas y oros ), a los que se sumaron en Italia,a los que se sumaron seguramente en Italia, como imitación del ajedrez, la sota, el caballo, el rey y la reina.
   Muchos consideran que el tarot nació  del encuentro entre los naibis  con las cartas numerales..