Datos personales

Tarragona, Tarragona, Spain

jueves, 21 de julio de 2016

       640 14 04 89  /  977695624
                       LLAMA 
   Cuando te consultes conmigo, tendrás toda la información. Te diré, con total exactitud, sin preguntarte nada, qué te pasa en este momento. Y te daré las pautas y la guía que deberás seguir. Desbloquearé tu camino y te daré las armas para corregir y proteger tu destino.
    Llámame ahora y reserva tu cita:
640 14 04 89   / 977695624

   Deja que la luz ilumine tu camino. Déjate ayudar. 
   Puedes pensar que hay muchos que prometen lo mismo. Soy diferente. Llevo muuchos años ayudando a personas que, como tú, tienen dudas y problemas; en los primeros 5 minutos te darás cuenta de la diferencia.
   Atiendo en persona, cara a cara. Aunque si lo prefieres puedes llamarme. No soy un gabinete. 
   Te espero. Aché!!!
   SEGUIMOS AYUDANDO, COMO SIEMPRE HEMOS HECHO, A ENCONTRAR SOLUCIONES. TODO TIENE SOLUCIÓN EN ESTA VIDA. SÓLO HACE FALTA CONOCER EL CAMINO PARA DESBLOQUEARLO.
   Queridos amigos,
   Hemos regresado!!!
   Aunque con algunos cambios. Empezaremos por editar nuestra portada...ya le toca!!!
  Además, el teléfono ha cambiado:


        640 14 04 89
               977 69 56 24



En breve veréis los cambios.
Gracias.

sábado, 6 de abril de 2013

La Adivinación en la Santería


En la Santería existen muchos Oráculos para adivinar el futuro o que nos afecta o nos es beneficioso en el presente. Los Oráculos son el de obbi, el del diloggún y el de Ifá. Los santeros y santeras utilizan el oráculo del diloggún, con el cual se trabaja a través de caracoles, los caracoles son 16 y según la posición en que caigan son interpretados y se les da al consultado una interpretación del signo que ha salido.

Los babalawos, que son sacerdotes que practican el culto a Ifá y al Oricha Orula, utilizan el okpele, el cual es una cadena con 8 medallones, también trabajan con los ikines, que son semillas, y se auxilian del tablero de Ifá. El oráculo del obbi trabaja a través de 4 pedazos de coco, es el oráculo más simple. Existen muchos santeros y santeras que practica también el espiritismo, es decir son médiums espirituales, y muchos son tarotistas. Espiritualmente, registrar es analizar lo mismo que en la vida material vamos al médico y este nos ordena distintas muestras para examinarlas y estar seguro así de cuál es el mal que nos acecha.
En el orden espiritual vamos a quien este facultado para que nos examine, para que nos vea o registre. Existe gran confusión en cuanto a los medios de adivinación, el registro no es un acto mecánico, una persona puede saber manejar el tablero de Ifá y no obstante si no es babalawo no poder registrar o si se lo propone obtener indicaciones contraproducentes. En el registro a veces la entidad habla través del instrumento(tablero, caracoles, vaso de agua naipes etc.) pero muchas veces el instrumento actúa solo como una llamada, como una señal o una clave, para que la entidad se manifieste, la cual puede dar su mensaje directamente en palabras, simbólicamente o indirectamente por medio de simples indicaciones.

Mucho influye entonces el conocimiento, las habilidades y potencialidades de la persona que nos está consultando para poder darnos una lectura apropiada de los signos que aparecen en sus instrumentos de adivinación.

¿ Qué es la Santería ?

     ¿ Qué es la Santería ?

        La Santería es una religión sincrética de origen caribeño, resultado de la unión de la Religión Yoruba con el catolicismo, es también conocida como Regla de Ocha-Ifá. Sus sacerdotes son conocidos como Babalorichas, "Padres de Oricha" e Iyalorichas, "Madres de Oricha". Los Orichas son un conjunto de Dioses de la Religión Yoruba, que al sincretizarse con el Catolicismo se les dio el nombre de Santos, de esta manera Santa Bárbara se sincretiza con Changó, Yemayá con La Virgen de Regla, etc. Los Babalorichas e Iyalorichas son conocidos también como Santeros o Santeras, debido al término de Santería. Si además trabajan como adivinadores de los Orichas, se les llaman Oriates.

La Santería adora a un Dios único, a una entidad central, la cual creó todo lo que existe, a la que denominamos Oloddumare. Oloddumare se expresa en el mundo a través de la extensión de él mismo, del cual salió todo lo que existe y a él todo debe regresar, a esto se le denomina Ashé. Ashé es la base absoluta de la realidad, es la corriente divina que expresa el poder de Dios en todo lo que nos rodea, es la fuerza cósmica e invisible que proviene del Creador.

Los santeros y santeras creemos que nuestra vida ha sido elegida por nosotros mismos antes de nacer, pero cuando llegamos al plano terrenal muchas veces nos desviamos de nuestros objetivos por las particularidades del ambiente que nos rodea. Para lograr una comunión con nuestro ángel de la guarda, y llegar con más facilidad y menos obstáculos a esos objetivos que ya hemos decidido de antemano es que vienen a ayudarnos los Orichas y la ceremonia de coronarse Santo, donde los Santos a través de su Oráculo nos aconsejan y nos guían hacia nuestro destino.Los Santos u Orichas son extensiones también de Oloddumare, son los protectores de la raza humana, y desde que nacemos cada Oricha nos ha escogido para ser nuestro protector o Ángel de la guarda. Conocer quién es nuestro ángel de la guarda conlleva una ceremonia donde a través del oráculo de Ifá, babalawos o grandes sacerdotes de la Santería nos dan a conocer por cual Oricha hemos sido elegidos. Muchas veces tenemos características similares a nuestro Ángel de la Guarda, así los hijos de Changó, el dios guerrero, se caracterizan por su valor y su sentido de la justicia.

Santería: Es una religión donde se sincretiza la Religión Yoruba y el Catolicismo.

El universo en la Santería:

Olodumare
Es el creador y único Dios.  De Él proviene la energía que sostiene el universo entero, y que se llama Ashé (comparable al Chi o al Tao en religiones orientales, y a la Gracia cristiana).  Olodumare nunca puede representarse pictóricamente y no tiene atributos humanos.  Sin embargo, otro nombre más humanizado de Olodumare es Olorún, figura masculina cuyo nombre significa "dueño de los cielos".

Los Santos u Orichas
Directamente emanados de Olodumare, los y las Orishas son guardianes e intérpretes del destino universal.  Algunos fueron humanos en un remoto pasado, y por su vida extraordinaria llegaron a la dignidad espiritual de los Orishas. Son venerados con rituales, música, comidas especiales y oraciones, y se manifiestan a través de sacerdotes y/o sacerdotisas que poseen o habitan temporalmente. Ofrecen ayuda y consejo en todos los campos de la vida.

Los Egungun
Son los ancestros o antepasados directos de cada familia, venerados en sus propios altares familiares o comunitarios. Su misión es asegurar la continuación de la sociedad Yoruba y de la justicia social a todos los niveles. Son también, en general, los espíritus de personas fallecidas.

Los seres humanos
Esta categoría incluye tanto a las personas que están vivas como a quienes están por nacer. Su poder es fundamental, porque sólo los seres humanos pueden realizar las intenciones y deseos de los Orichas. Sin embargo, son libres de hacer el bien o el mal.

Las plantas y animales
Son mutuamente dependientes de los humanos, quienes a su vez los necesitan para su supervivencia y alimentación. Son fuente de curación, alimento y sacrificio. Plantas, animales y humanos dependen todos de la tierra, divinizada como Onile.

Las otras cosas
Piedras, nubes, ríos y metales se consideran seres con voluntad, poder e intención. Los astros son la residencia de los Orichas, los Egungun y de Olorún, quienes pertenecen a otra dimensión paralela a la visible.

Relación entre los Orichas y los Santos:

Oricha                Santo                                           Principio que se le atribuye
        
Aggayu               San Cristóbal                              Paternidad
Babalu aye        San Lázaro                                  Salud
Eleggua             San Antonio de Padua               Abridor de caminos
Ibeyis                  San Cosme y San Damián        Niños
Inle                      San Rafael                                   Medicina
Obatalá              Nuestra Sra de las Mercedes   Claridad y Pureza
Oggún                San Pedro                                  Fuerza
Olokun               Nuestra Sra de Regla                Profundidad
Orula                  San Francisco                            Sabiduría, Destino
Osanyín             San José                                    Hierbas
Ochosis             San Norberto                              Caza y protección
Ochún                 Nuestra Sra de la Caridad          Amor, Femeneidad
Oyá                      Nuestra Sra de la Candelaria     Muerte
Changó              Santa Bárbara                             Justicia, Virilidad
Yemayá              Nuestra Sra de  Regla                Maternidad

Historia:

La Santería es una Religión sincrética. Es un sistema de creencias que unen a la Religión Yoruba (Traída al Nuevo Mundo por los esclavos traídos desde África al Caribe para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar) con el Catolicismo Romano y tradiciones nativas americanas. Estos esclavos cargaron con sus propias tradiciones religiosas, incluyendo una tradición de comunicación con sus ancestros y deidades a través del sacrificio y la práctica de toques sagrados de tambor y danzas rituales. Estos esclavos que fueron traídos al Caribe, Centroamérica y Suramérica fueron obligados a convertirse al Cristianismo.
Sin embargo, fueron capaces de preservar sus tradiciones, uniendo varias creencias tradicionales de las antiguas tribus del imperio de Oyó en Nigeria donde residían los Yorubas y que incluían los territorios de Egba, Ijesha, Dahome, Asanti y Bini con elementos de la cultura Cristiana, dando lugar a la Santería o Regla de Ocha.

En Cuba esta tradición religiosa ha evolucionado a lo que ahora conocemos como Santería. En el 2001 existían alrededor de 22,000 practicantes solamente en los Estados Unidos, pero el número puede ser mayor ya que algunos que la practican se rehúsan a informar su religión.

En Cuba algunos babalochas e iyalochas son practicantes a tiempo completo, sacerdotes y sacerdotisas, los cuales el culto es su forma de vida. Los santeros y santeras están agrupados en casas santorales, las cuales son herederas de sus fundadores. Muchos son los que acuden a babalochas, iyalochas y babalawos para resolver sus problemas del día a día.

La religión está basada en el culto a la naturaleza y a las fuerzas que las ordenan, conocidos como Orichas. Santería fue un término peyorativo para llamar a esta religión que basaba su fe en el culto a los Santos. El termino santero o santera se utiliza para describir a los sacerdotes y sacerdotisas, reemplazando el término habitual de Oloricha, que no es más que una extensión de la deidad. Los Orichas fueron conocidos como Santos sincretizados con el panteón Católico.

Para preservar sus creencias ancestrales, el pueblo Lucumí, traído como esclavo a las tierras de América, no tuvo otra opción que disfrazas sus Orichas como los Santos Católicos. Cuando los dueños de esclavos católicos observaban a sus africanos celebrando el día de un Santo, normalmente no conocían que realmente estos estaban celebrando a un Oricha en particular. En Cuba en la actualidad el término Santo u Oricha es utilizado de forma intercambiable para describir a la misma deidad.

El término Santería fue originalmente una definición utilizada para burlarse de la sobre devoción a los santos. Fue aplicada con posterioridad para definir la religión por aquellos que la practicaban. Esta relación entre los Santos Católicos y los Orichas está de alguna forma caracterizada por el hecho de que la mayoría de los santeros y santeras hoy en Cuba también se consideran católicos, han sido bautizados, y en muchas ocasiones se requiere que para ser coronado, o hacerse santo y convertirse en santero o santera que se esté bautizado.En Cuba hoy en día la Santería se practica de forma habitual y se realizan rituales en honor de los Santos u Orichas, y ya no es necesario disfrazar la práctica de la religión como catolicismo.

La Santería también se ha mezclado con el Espiritismo para la comunicación con los espíritus de los difuntos, así como se relaciona con otros cultos como el Palo Mayombe, un culto basado completamente en la comunicación con los muertos. Pero no tienen nada que ver.

Muchos acuden hoy a la Santería ya que esta es una religión que trabaja para buscar el balance aquí en la tierra, mientras las religiones tradicionales se basan en lo que sucederá después. Desde Cuba ha partido esta religión que hoy en día tiene miles de seguidores reunidos fundamentalmente en Cuba, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Estados Unidos, Canadá, España e Italia.